En una entrada anterior ya os mostramos una bonita perspectiva de uno de nuestros puentes, el llamado Puente de Hierro, realmente denominado Puente de Nuestra Sra. del Pilar, terminado de construir en 1895 y, actualmente con un color verde maravilloso.
Continuando nuestro paseo por la ribera del Ebro,

llegamos al Puente de Piedra, el más antiguo de los que se conservan sobre el Río Ebro, también llamado en ocasiones Puente de los Leones por las cuatro estatuas de leones, símbolo de la ciudad, que lo adornan y, terminado de construir en el S. XV (aunque a lo largo de su historia haya pasado por numerosas cambios y remodelaciones).




Y por ahora, terminando nuestro paseo,








llegamos al Puente de Santiago, cuya construcción fue motivada por la necesidad de más puentes en la ciudad, entonces en expansión. Con forma de puente pórtico, ocupa el mismo lugar por el que antaño discurría una antigua pasarela usada para cruzar el río.
Continuando nuestro paseo por la ribera del Ebro,
llegamos al Puente de Piedra, el más antiguo de los que se conservan sobre el Río Ebro, también llamado en ocasiones Puente de los Leones por las cuatro estatuas de leones, símbolo de la ciudad, que lo adornan y, terminado de construir en el S. XV (aunque a lo largo de su historia haya pasado por numerosas cambios y remodelaciones).

Y por ahora, terminando nuestro paseo,
llegamos al Puente de Santiago, cuya construcción fue motivada por la necesidad de más puentes en la ciudad, entonces en expansión. Con forma de puente pórtico, ocupa el mismo lugar por el que antaño discurría una antigua pasarela usada para cruzar el río.
Dana Andrews se permite dedicar unos versos al puente de piedra:
"Monólogo del Puente de Piedra al Ebro"
"Pétreo resistiré contra el viento
que tu agua no se filtrará en mi razón
porque tengo de piedra éste corazón
y ya nisiquera tu llanto siento
Cruzo por encima de tu lamento
sin atender tu canto ni tu pasión
Tú vives encerrado en una prisión
desembocando en el mismo tormento
Aquí vienen poetas y olvidados
a observar tus quietas aguas silenciosas
a escuchar el eco de los suicidados
Que por encima de todas las cosas
han sobrevivido ya desterrados
podando las espinas de sus rosas
comiendo su soledad a bocados
y cantando a las cosas más hermosas."
(Marcos Vicente Callau, alias Dana Andrews)