Quizá ésto requiera una breve explicación. Aunque hasta la fecha no haya puesto una entrada sobre este tema, mi compañero Dana, que me conoce muy bien consideró identificar el blog con una foto de una de "mis" farolas. Cierto es que hay muchas más pero él no las tenía en su posesión, así que ya va siendo hora de irlas mostrando en estas páginas.
Lo mismo que ciertos lugares son inspiradores para escribir, también, doy fe, que los hay inspiradores para fotografiar y, éste tema es uno de los míos...
Las tres primeras fotografías corresponden a la misma farola tomada en diferentes ángulos y, las siguientes, a una de las principales calles de la ciudad, San Vicente de Paúl, al caer la noche...








Toma la palabra Dana Andrews
Preciosas fotografías, Amaya. Las nocturnas son mis predilectas... sobretodo las dos últimas. He de decir que he escrito bastante acerca de farolas. Siempre me han gustado mucho y siempre las he admirado desde una portada de un disco de Sinatra hasta la Calle Alfonso de Zaragoza pero siempre me han parecido muy románticas. Sin embargo, aunque tengo bastante material, publicare aquí un soneto que escribí hace poco y que termina con una farola.
Luna y farol
"La luna tiembla por el edificio
se derrama por toda la fachada
pintándola con su luz tamizada
en el lugar donde empleo mi oficio
La calle, en silencio, pide un sacrificio:
Que salga el sol por lejana explanada
Que apague a la luna ya sentenciada
a salir por la puerta de servicio
Pero la luna está aquí aunque haya sol
en un beso que doy a tu mirar
a pleno día, mi esfera de charol
Porque es nocturna, amor, mi forma de amar
sólo te puedo besar bajo un farol:
El que nunca te deje de iluminar."