Muy evocadoras, muy atractivas, las puestas de sol nos invitan a comtemplarlas sin prisas... éstas son las últimas que me sorprendieron tanto que, no llevaba ni la cámara de fotos, sólo el móvil pero, me gustan...
viernes, 28 de junio de 2013
Atardeceres...
Te dejo con tu vida
Etiquetas:
Basílica del Pilar,
junio 2013,
Mario Benedetti,
poema,
Puesta de sol,
río Ebro,
Zaragoza
viernes, 21 de junio de 2013
Desde mi ventana... o tu ventana
Desde cualquier ventana, balcón... contemplamos y, también podemos ser observados. Hay quienes puede que busquen, les guste ser contemplados viendo según cómo engalanan su mirador.
Yo miro y miro y, me gusta casi siempre lo que veo..

Me viene rápido a la mente una referencia cinematográfica: "La ventana indiscreta" (Alfred Hitchcock, 1954), protagonizada por James Stewarty Grace Kelly de brillante suspense de la que seguro conocemos ampliamente su argumento y, como en otras ocasiones, os enlazo con uno de los blogs amigos: loqueveoenzaragoza donde hace una magnífica referencia fotográfica de esta nuestra ciudad y ejemplos "in situ" de nuestras "ventanas indiscretas". Qué más podía poner yo salvo repetir...
Y, como muestra musical me ha gustado "bucear" y encontrar a un jovencísimo Michael Jackson en una versión de "Looking Through The Window" y, en castellano a Roberto Carlos con su "Abre las ventanas al amor" de su participación hace ya unos años en un Festival de la Oti.
Pasemos y miremos..
Etiquetas:
2013,
Alfred Hitchcock,
balcón,
junio,
La ventana Indiscreta,
Michael Jackson,
OTI,
Roberto Carlos,
ventana,
Zaragoza
jueves, 13 de junio de 2013
Frutos de altos vuelos... pirenaicos
No sé tanto como otras buenas amigas de mis blogs amigos como: floresypalabras
sobre los nombres originales de ciertas plantas silvestres, bayas, etc.
Sólo unas poquitas en esta entrada ya pendiente en el baúl y, no completa, porque aunque no las guardamos físicamente, tengo algunas fotografías muuuy desordenadas...
Me encantas los paseos como los que hace mi amiga Trimbolera, de uno de ellos salieron estas fotos.
La Zarzamora
Autor Rafael de León
En en café de Levante entre palmas y alegría,
cantaba La Zarzamora;
se lo pusieron de mote, porque dicen que tenia
los ojos como las moras.
Le hablo primero a un tratante, y olé,
y luego fue de un marqués
que la lleno de brillantes, y olé,
de la cabeza a los pies.
Decía la gente que si era de hielo,
que si de los hombres se estaba burlando,
hasta que una noche, con rabia de celos,
a La Zarzamora pillaron llorando.
¿Que tiene La Zarzamora
que a todas horas
llora que llora por los rincones,
ella que siempre reía
y presumía de que partía los corazones?
De un querer hizo la prueba
y un cariño conoció
que la trae y que la lleva
por la calle del dolor.
Los flamencos del colmado
la vigilan a deshoras
porque se han empestillado
en saber del querer desgraciado
que embrujo a La Zarzamora.
Cuando sonaban las doce una copla de agonía
lloraba La Zarzamora,
mas nadie daba razones ni el intríngulis sabia
de aquella pena traidora.
Pero una noche al Levante, y olé,
fue a buscarla una mujer;
cuando la tuvo delante, y olé,
se dijeron no se qué.
De aquello que hablaron ninguno ha sabido
mas La Zarzamora lo dijo llorando
en una coplilla que pronto ha corrido
y que ya la gente la va publicando.
¿Que tiene La Zarzamora
que a todas horas
llora que llora por los rincones,
ella que siempre reía
y presumía de que partía los corazones?
De un querer hizo la prueba
y un cariño conoció
que la trae y que la lleva
por la calle del dolor.
Los flamencos del colmado
la vigilan a deshoras
porque se han empestillado
en saber del querer desgraciado
que embrujo a La Zarzamora.
Lleva anillo de casado,
me vinieron a decir,
pero ya lo había besado
y era tarde para mí
Que publiquen mi pecado
y el pesar que me devora
y que todos me den de lado
al saber del querer desgraciado
que embrujó a La Zarzamora.
La copla, también es poesía, literatura... en fin, música (La Zarzamora)
Buenos paseos a todos
Etiquetas:
2013,
bayas,
Jaca,
junio,
La Zarzamora,
moras,
paseo,
Pirineo,
Rafael de León
lunes, 10 de junio de 2013
La Paloma...
No me ha quedado más remedio que, animada por mi buen amigo del blog loqueveoenzaragoza, mostraros estas fotitos, que no tienen mayor interés artístico más que el humorístico.
Hasta ellas quieren un buen desayuno...
Se equivocó la paloma,
se equivocaba.
Por ir al norte, fue al sur.
Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba.
Creyó que el mar el cielo;
que la noche, la manaña.
Se equivocaba.
Que las estrellas, rocio;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Que tu falda era tu blusa,
que tu corazón, su casa.
Se equivocaba.
(Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama)
Nota: esta entrada hubiera tenido más sentido en el espacio-tiempo publicarla cuando, como digo, mi amigo blogero me dió la idea de usar estas fotos, hechas con el móvil hace unos días pero, las circunstancias me han hecho que quizá por un tiempo no esté tan activa en mi blog como quisiera, al menos no tan imaginativa... la mano que me animaba en el proyecto y en la vida no la tengo de la misma forma y aunque lo intento, no es lo mismo.
Seguiré, porque sé que es bueno para la mente, con el proyecto pero quizá, más light.
Os sigo visitando de todas maneras, engancháis...
Hasta ellas quieren un buen desayuno...
Por Rafael
Alberti
Se equivocó la paloma,
se equivocaba.
Por ir al norte, fue al sur.
Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba.
Creyó que el mar el cielo;
que la noche, la manaña.
Se equivocaba.
Que las estrellas, rocio;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Que tu falda era tu blusa,
que tu corazón, su casa.
Se equivocaba.
(Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama)
Nota: esta entrada hubiera tenido más sentido en el espacio-tiempo publicarla cuando, como digo, mi amigo blogero me dió la idea de usar estas fotos, hechas con el móvil hace unos días pero, las circunstancias me han hecho que quizá por un tiempo no esté tan activa en mi blog como quisiera, al menos no tan imaginativa... la mano que me animaba en el proyecto y en la vida no la tengo de la misma forma y aunque lo intento, no es lo mismo.
Seguiré, porque sé que es bueno para la mente, con el proyecto pero quizá, más light.
Os sigo visitando de todas maneras, engancháis...
lunes, 3 de junio de 2013
Un domingo cualquiera... (segunda parte)
Me quedaban de hace unos días un carpetita con fotos para mostrar de varias instantáneas hechas durante... un paseo cualquiera de domingo
Recomendación para una tarde de relax cualquiera: Libro, el que cualquiera elija aprovechando la Feria del libro correspondiente, película por ejemplo, Desayuno con diamantes, con Audrey Hepburn y George Peppard, imprescindible del año 1961 o, Descalzos por el parque con Jane Fonda y Robert Redford del año 1967, romanticismo al máximo. Como trasfondo a todo ésto cualquier canción francesa... pongamos a Charles Aznavour y La Boheme
Buena semana a todos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)